Rally Avosur llega a La Unión: La quinta fecha promete emociones intensas entre bosques y paisajes únicos.

Este fin de semana, 23 y 24 de agosto, la histórica ciudad de La Unión en la Región de Los Ríos será el escenario de la quinta fecha del Campeonato Regional de Rally Avosur 2025, una competencia que promete combinar la adrenalina del automovilismo con los paisajes más espectaculares del sur de Chile.

Una ciudad con historia milenaria como anfitriona

La Unión, capital de la provincia de Ranco, recibirá al campeonato regional de rally en un entorno privilegiado. Ubicada estratégicamente a 81 km al sur de Valdivia y 40 km al norte de Osorno, esta comuna de 43.000 habitantes debe su nombre a la confluencia de los ríos Llollelhue y Radimadi, que se unen en la parte sur de la ciudad.

Su historia se remonta a 1821, cuando el gobernador Cayetano Letelier solicitó al Director Supremo Bernardo O’Higgins la fundación de una villa en «Los Llanos». Sin embargo, no fue hasta 1843 que el Intendente José Ignacio García decretó oficialmente la fundación de la ciudad en su ubicación actual, entre los ríos que le dan nombre.

El símbolo más emblemático de la ciudad es su pileta de la Plaza de la Concordia, una obra de arte de exquisita manufactura donada por Manuel Ossa Ruiz, constructor del ferrocarril de Pichirropulli a La Unión. Esta pileta de 40 metros de perímetro, según relatos locales, habría llegado desde Perú como posible botín de la Guerra del Pacífico, y durante más de un siglo ha sido el punto de encuentro tradicional de los unioninos con la frase «juntémonos en la pileta».

Un destino turístico de clase mundial

Los visitantes que lleguen para el rally podrán descubrir algunos de los atractivos turísticos más impresionantes del sur de Chile:

Parque Nacional Alerce Costero

El principal tesoro de La Unión es el Parque Nacional Alerce Costero, hogar del «Abuelo Milenario», un alerce de más de 3.500 años, considerado uno de los árboles más antiguos del planeta. El sendero hacia este gigante verde tiene una extensión de 1.800 metros y ofrece una experiencia única de conexión con la naturaleza ancestral.

El parque alberga uno de los ecosistemas más amenazados y valiosos del mundo, con el segundo mayor bloque de bosques templado-lluvioso de tipo valdiviano. El ingreso es gratuito y está abierto de lunes a domingo de 09:00 a 20:00 horas, ideal para quienes quieran combinar la pasión por el rally con el turismo ecológico.

Atractivos Naturales y Culturales

La Unión mezcla un pasado esplendoroso con casonas de comienzos del siglo XX con atractivos naturales tan imponentes como los alerces milenarios, el río y lago Ranco, y verdes praderas. Los humedales de la zona son perfectos para la observación de aves, mientras que sus ríos ofrecen excelentes oportunidades para la pesca recreativa y deportes náuticos.

Un campeonato que mantiene la emoción al máximo

El Rally Avosur 2025 ha demostrado ser uno de los más competitivos de los últimos años. Las cuatro fechas anteriores han dejado batallas memorables:

Repaso de fechas anteriores:

1ra fecha – Lago Ranco: El regreso triunfal de Sebastián Castaing en N3 tras un año alejado de las pistas, mientras José Hurtado sorprendió debutando con victoria en N2.

2da fecha – Chiloé Mágico: Entre lluvia, granizo y arcoiris, Sebastián Arévalo se impuso en N3 y Luis Aguilar comenzó su racha ganadora en N2, en condiciones climáticas que fueron protagonistas.

3ra fecha – Los Lagos: La fecha más emocionante hasta el momento, con Alberto Roa logrando su primera victoria tras dar vuelta la carrera en la Power Stage, superando a Arévalo por apenas 8 segundos.

4ta fecha – Río Negro: El regreso de los hermanos Bastidas fue perfecto con triunfo absoluto en R2, mientras Castaing recuperó el liderazgo en N3 y Aguilar consolidó su dominio en N2.

Cronograma completo del fin de semana

Sábado 23 de agosto

  • 15:00 – 17:00 hrs: Shakedown Huacahue
  • 19:00 hrs: Largada Protocolar en la Plaza de la Concordia

Domingo 24 de agosto – Día de competencia

Primera vuelta:

  • 08:53 hrs: Largada PE N°1 «Huenue – Los Pantanos»
  • 09:16 hrs: Largada PE N°2 «Los Pantanos – Putraro»
  • 09:49 hrs: Largada PE N°3 «Las Violetas – Yaquito»

Segunda vuelta:

  • 11:32 hrs: Largada PE N°4 «Huenue – Los Pantanos» (repetición)
  • 11:55 hrs: Largada PE N°5 «Los Pantanos – Putraro» (repetición)
  • 12:28 hrs: Largada PE N°6 «Las Violetas – Yaquito» (repetición)

Definición:

  • 14:01 hrs: Largada Power Stage (con puntos extras en juego)
  • 16:00 hrs: Ceremonia de finalización y premiación

Detalles técnicos de la competencia

El rally constará de 158,9 kilómetros totales distribuidos en 7 pruebas especiales que se disputarán íntegramente el domingo, con intervalos de largada de 2 minutos entre cada automóvil.

Se trata de una competencia relativamente compacta, con enlaces entre tramos de no más de 10 kilómetros, lo que permitirá un desarrollo ágil y continuo de la prueba. Los tramos recorrerán sectores forestales y bosques valdivianos, caracterizándose por ser muy sinuosos, con ascensos y descensos pronunciados característicos de la Cordillera de la Costa.

Pruebas especiales

  • Huenue – Los Pantanos (PE1 y PE4): Tramo con 60% en ascenso, caracterizado por caminos firmes principalmente forestales y anchos que pondrán a prueba la potencia y tracción de los vehículos en la subida.
  • Los Pantanos – Putraro (PE2 y PE5): Prueba que combina caminos forestales con caminos más angostos rurales, donde se alternan los bosques naturales con artificiales. Este tramo comienza a descender de la cordillera en dirección al Río Bueno, ofreciendo un cambio de ritmo y técnica de conducción.
  • Las Violetas – Yaquito (PE3 y PE6): Tramo más sinuoso que bordea el río, donde los paisajes dejan maravillado al espectador. Un tramo técnico que combina espectáculo deportivo con belleza natural.
  • Huacahue – Folleco Power Stage (PE7): El tramo final donde se jugarán puntos extras cruciales para el campeonato, prometiendo un cierre emocionante de la competencia.

Los protagonistas llegan con todo por decidir

Categoría N3 – La batalla por el título

El campeón vigente Sebastián Castaing junto a Samuel Guzmán llega como líder del campeonato tras su victoria en Río Negro, pero la presión es máxima. Alberto Roa y Jorge Wittwer, ganadores en Los Lagos con una remontada épica, buscan repetir la dosis y acercarse en el campeonato.

Sebastián Arévalo y Francisco Faúndez, segundos en Los Lagos, no pueden permitirse más errores si quieren mantener sus aspiraciones al título. La categoría más competitiva del rally regional promete otra definición al límite.

Categoría N2 – Aguilar busca consolidar su dominio

Luis Aguilar y Harry Rudolph han mostrado una consistencia notable con 3 victorias consecutivas y llegan como los grandes favoritos. Sin embargo, el regreso de José Moraga junto a Roberto Aguilar en Río Negro demostró que están en condiciones de pelear cada segundo.

Juan Chacón y Miguel Gallardo, protagonistas habituales de los podios, buscarán aprovechar cualquier error de los favoritos para mantenerse como lideres del campeonato.

Categoría N4 – La potencia busca protagonistas

La categoría más potente del campeonato ha tenido un desarrollo intermitente a lo largo del año. Guillermo Walper y Alexis Pérez lograron una victoria muy trabajada en Los Lagos, beneficiándose de los problemas mecánicos de Luis Núñez y Sebastián Medrano en la Power Stage.

En Río Negro no hubo participación en N4, por lo que La Unión será clave para ver si la categoría logra mayor convocatoria. Estos autos de alta cilindrada ofrecen un espectáculo único por su potencia y sonido, pero requieren una preparación mecánica impecable para completar las exigentes pruebas especiales del sur.

Categoría R2 – ¿Habrá sorpresas?

Tras la brillante actuación de Jonathan y Rocío Bastidas en Río Negro, donde dominaron de principio a fin, la categoría busca más protagonistas que puedan dar pelea en La Unión. Kristian Domke sigue Dominando la Categoría, seguido muy de cerca por Rodolfo Iglesias.

Proyección hacia el futuro

Con esta quinta fecha en La Unión, el Rally Avosur 2025 se encamina hacia su recta final. Los puntos que se definan este domingo serán cruciales para las aspiraciones de cada binomio, especialmente en la categoría N3, donde la pelea por el título está más reñida que nunca.

El Rally Avosur en La Unión promete ser mucho más que una competencia automovilística: será una celebración del deporte, la naturaleza y la hospitalidad sureña. Entre alerces milenarios y caminos desafiantes, pilotos y navegantes escribirán un nuevo capítulo en la historia de este apasionante campeonato regional.

Para más información: Los fanáticos podrán seguir toda la acción a través de las redes sociales oficiales del Rally Avosur y su página web: https://avosur.cl/