Puerto Montt vivió una histórica jornada en el Día Nacional del Rally: nace la campaña “Volvamos a Casa”
Puerto Montt, 16 de julio 2025.
En el marco de la Semana del Rally, en conmemoración del natalicio de Carlo de Gavardo, ícono del deporte motor chileno, el mundo tuerca del sur se reunió en una jornada histórica para reflexionar, visibilizar y construir en conjunto. La exposición organizada en el Arena Puerto Montt por el Club de Automovilismo de Puerto Montt (CAPMO) y el Club de Automovilismo de Calbuco (Cadec) marcó no solo un hito en participación y convocatoria, sino también el inicio oficial de la campaña de seguridad vial “Volvamos a Casa”.
El evento, que congregó cerca de 5 mil personas entre asistentes, autoridades, clubes automovilísticos federados y aficionados al tuning y la velocidad, dejó en evidencia una necesidad urgente: canalizar la pasión por los autos hacia espacios seguros y regulados.

La unión de los clubes y el respaldo institucional
Margot Soto, presidenta de CAPMO, lideró la conferencia de prensa junto a representantes de Carabineros, la Seremi del Deporte Anahis Araus, el Diputado Mauro González y diversas organizaciones. “Hoy es un día que marca un antes y un después. No es solo una exposición: es una mesa de trabajo real, con todos los actores, para construir soluciones”, sostuvo Soto.
Desde la Municipalidad de Puerto Montt, el representante de DIDECO, valoró el impacto de la actividad y comprometió apoyo a futuras instancias:
“Ha sido un éxito. Esto demuestra que hay interés por posicionar a la región como un ecosistema tuerca. Como municipio vamos a seguir colaborando, porque estas instancias permiten el encuentro de la comunidad y, al mismo tiempo, educan y previenen”.
Por su parte, Ignacio Hernández, dirigente del Club Automovilístico de Calbuco, destacó la amplitud de la convocatoria:
“No fue solo una muestra de autos deportivos o clásicos. Aquí se convocó también a los aficionados del tuning, a quienes corren en la calle. Se les invitó a participar, a ser parte, a entender que todos cabemos si lo hacemos con respeto y en lugares seguros”.
Ambos clubes —CAPMO y Cadec— se declararon listos para seguir trabajando en conjunto, no solo en actividades de exhibición sino también en proyectos educativos y sociales ligados a la seguridad vial.

El lanzamiento de “Volvamos a Casa”: una campaña con sentido y urgencia
Uno de los momentos más emotivos fue la lectura del comunicado oficial de lanzamiento de la campaña “Volvamos a Casa”, una iniciativa inédita que busca reunir a clubes federados, organizaciones informales y Carabineros en una causa común: prevenir accidentes de tránsito y generar conciencia.
“Queremos demostrar que es posible canalizar la pasión por la velocidad hacia espacios seguros, con sentido de comunidad. Esta no es una lucha entre el bien y el mal. Es una oportunidad para tender puentes, educar sin culpar y salvar vidas”, se leyó ante un público atento.
La campaña contempla una agenda activa que incluirá:
- Charlas educativas en colegios
- Encuentros comunitarios
- Participación activa de Carabineros
- Exhibiciones controladas y seguras
El mensaje central fue claro: detrás de cada volante hay una familia, una historia, un futuro. Y todos merecen llegar a casa sanos y salvos.

Una oportunidad real de transformación
Durante la jornada, las distintas autoridades presentes coincidieron en que este tipo de espacios son fundamentales no solo para promover el deporte motor, sino para abrir un debate que durante años ha sido postergado: el de la convivencia vial, el respeto mutuo y la responsabilidad.
“Este es solo el primer paso. Necesitamos una hoja de ruta clara, y esa ruta se construye con voluntad, con diálogo y con hechos. Hoy dimos un paso importante”, señaló la Seremi del Deporte, Anahiz Arauz.
“Cada deporte merece tener su espacio, pero también debemos ser responsables. Las carreras clandestinas no pueden seguir costando vidas”, agregó el Diputado Mauro González, quien se mostró disponible para impulsar proyectos de infraestructura que permitan prácticas deportivas seguras.

Un hito para la zona sur y el mundo tuerca
El evento fue mucho más que una conmemoración. Fue una demostración de fuerza, organización y madurez del automovilismo local, que hoy se alinea con un propósito mayor: construir una comunidad responsable, respetuosa y apasionada por el deporte motor, pero con plena conciencia de su impacto social.