Hamilton dejará Mercedes al final de la temporada 2024 de F1

Se espera que el británico de 39 años se una a Ferrari en 2025.
Hamilton se unirá a Leclerc en FFerrari.

LONDRES, 1 feb (Reuters) – El siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton, el piloto de Fórmula Uno más exitoso de todos los tiempos, correrá para Ferrari a partir de 2025 después de activar una opción de liberación en el contrato de Mercedes que firmó en agosto.

La explosiva noticia, confirmada primero por Mercedes y luego en un comunicado de una sola línea de Ferrari, llegó después de un día de creciente especulación con el mundo esperando noticias de Maranello y Brackley.

«La Scuderia Ferrari se complace en anunciar que Lewis Hamilton se unirá al equipo en 2025, con un contrato de varios años», dijo Ferrari.

«He pasado 11 años increíbles con este equipo y estoy muy orgulloso de lo que hemos logrado juntos. Mercedes ha sido parte de mi vida desde que tenía 13 años», dijo Hamilton en el comunicado de Mercedes.

«Pero es el momento adecuado para dar este paso y estoy emocionado de asumir un nuevo desafío».

Hamilton dijo que quería terminar su etapa en Mercedes en lo más alto y que estaba «100% comprometido a ofrecer el mejor rendimiento posible esta temporada y hacer que mi último año con las Flechas de Plata sea uno para recordar».

El británico de 39 años reemplazará al piloto español Carlos Sainz en Ferrari junto a Charles Leclerc y le dará al equipo italiano un campeón mundial en uno de sus autos por primera vez desde que el alemán Sebastian Vettel se fue en 2020.

El mayor cambio de piloto desde que Hamilton dejó un McLaren ganador por un Mercedes a finales de 2012 fue una sorpresa a pesar de los rumores constantes de que algún día podría suceder.

Ferrari es el equipo más antiguo, glamoroso y exitoso, pero sin título de pilotos desde 2007 y, al igual que Hamilton, tiene hambre de volver a la cima. El británico no gana una carrera desde diciembre de 2021.

Sus siete coronas sólo son igualadas por el alemán Michael Schumacher, quien corrió para Ferrari de 1996 a 2006 durante una época dorada en Maranello y regresó a Mercedes.

El cambio de Hamilton generó muchas preguntas sobre por qué había decidido irse, un mes antes del inicio de la temporada, pero extiende su carrera hasta la nueva era de los motores del deporte en 2026 y lo mantiene firmemente en el centro de atención.

A pesar de su lealtad a Mercedes, Hamilton se ha mantenido cercano al jefe de Ferrari, Fred Vasseur, después de ganar campeonatos de Fórmula Tres y GP2 (ahora Fórmula Dos) con el equipo ART del francés cuando era junior en 2005 y 2006.

Dejará Mercedes con una larga lista de récords.

«En términos de pareja de pilotos y equipo, nuestra relación con Lewis se ha convertido en la más exitosa que el deporte haya visto, y eso es algo que podemos recordar con orgullo», dijo el jefe del equipo Mercedes, Toto Wolff.

«Lewis siempre será una parte importante de la historia del automovilismo de Mercedes.

«Sin embargo, sabíamos que nuestra asociación llegaría a un final natural en algún momento, y ese día ha llegado. Aceptamos la decisión de Lewis de buscar un nuevo desafío, y es emocionante contemplar nuestras oportunidades para el futuro».

Ganador de un récord de 103 carreras y con 104 poles en una carrera que comenzó en 2007, Hamilton no ha tenido el auto para desafiar a Red Bull y Max Verstappen en las últimas temporadas.

El británico fue tercero en la general el año pasado, mientras que Mercedes fue subcampeón.

Hamilton tendrá un compañero de equipo rápido y bien establecido en Leclerc, cuyo contrato fue renovado la semana pasada por varias temporadas más.

Mercedes ahora debe comenzar a buscar un socio para el británico George Russell, siendo Sainz un posible candidato, aunque el español también ha sido vinculado a Audi cuando Sauber se convierta en su equipo oficial en 2026.