“Chiloé Mágico” volvió a encantar: el COPEC RallyMobil y Rally Avosur regalaron una fecha inolvidable entre lluvia, leyendas y pura emoción

En una isla marcada por su misticismo, clima cambiante y paisajes de ensueño, la segunda fecha del campeonato nacional y el torneo regional ofrecieron un espectáculo único. Con lluvia, granizo, sol y arcoiris, Chiloé se transformó en un escenario tan desafiante como hermoso, donde Jorge Martínez, Patricio Muñoz, Jose Quezada, Luis Aguilar y Sebastián Arévalo fueron protagonistas de una jornada mágica e irrepetible.


Chonchi, 19 de mayo de 2025Chiloé mágico no es solo una frase: es una experiencia. En esta tierra de mitos, brumas y caminos encantados, la segunda fecha del COPEC RallyMobil 2025 y la competencia regional del Rally Avosur confluyeron para ofrecer una jornada de rally que será difícil de olvidar. El clima, siempre impredecible en el archipiélago, fue protagonista con lluvia, granizo, ráfagas de viento, cielos despejados y hasta arcoiris, regalando postales de otro mundo a cada tramo recorrido.

El rugido de los motores se mezcló con el susurro de los bosques y el color otoñal de los paisajes chilotes, en una competencia donde la exigencia técnica se fusionó con la belleza salvaje de la isla. Desde las series estelares del campeonato nacional hasta las apasionadas categorías del Rally Avosur, la emoción fue transversal y dejó en claro que Chiloé tiene algo especial que ningún otro rally en Chile puede replicar.


Jorge Martínez, el dueño del RC2 en su regreso

En la categoría estelar RC2 PRO, el penquista Jorge Martínez Fontena (CB Tech) dio una clase de consistencia y adaptación al imponerse en su debut con un nuevo auto, el Skoda Fabia RS Rally2, sin haber realizado pruebas previas. Fue su victoria número 19 en esta serie, un regreso triunfal tras su ausencia en la fecha inaugural en Lago Ranco.

“Estoy muy feliz por este triunfo. Es la primera vez que gano en mi debut con un auto nuevo, y además llegué a esta fecha sin haber probado la máquina. Fue una linda fecha”, expresó emocionado Martínez.

Lo acompañaron en el podio Alberto Heller (Joker Rally), el más rápido del domingo, y Gerardo Rosselot, que lideraba al inicio del día pero no pudo mantener la ventaja.


Patricio Muñoz y una victoria que sabe a revancha

En la competitiva categoría RC3, el piloto de Tomé Patricio Muñoz (Eme Racing) se reencontró con la victoria tras una dura batalla contra Felipe Padilla. A bordo de su Ford Fiesta Rally3, Muñoz se impuso por solo 9 segundos, celebrando su primer triunfo desde el Rally de Quillón 2023.

“Chiloé fue el lugar donde debuté en el rally, así que me pone muy contento ganar aquí, 9 años después. Fue una carrera durísima, muy rápida y resbalosa. Estoy disfrutando el auto y quiero seguir mejorando”, comentó.

Carlos Prieto, piloto local, completó el podio en una meritoria actuación tras abandonar en Lago Ranco.


RC4: Una definición de película

En RC4, el osornino José Quezada y su navegante Paulina Nasser protagonizaron una de las definiciones más dramáticas de la jornada. Llegaban al último tramo con una amplia ventaja, pero el desprendimiento de una rueda en el PowerStage final los dejó en riesgo. Afortunadamente, el sistema de cronometraje les otorgó un tiempo penalizado, suficiente para quedarse con la victoria por apenas 17 segundos sobre Francisco Asencio.


Copa Gol GT2i: El regreso de Sebastián Silva

Sebastián Silva, piloto capitalino, volvió al triunfo en la Copa Gol GT2i, tras varios años alejado del podio. Se benefició del abandono de Francisco Mohr, quien lideraba hasta la penúltima especial, y cerró una gran jornada. Lo acompañaron Felipe Arenas, en su debut en la categoría, e Ignacio Oyarzún, que logró imponerse sobre el local Lucas Palma.


Rally Avosur: Entre el barro y el corazón, también hubo magia

Mientras las miradas estaban puestas en las figuras del campeonato nacional, el Rally Avosur vivió una fecha vibrante en sus categorías N2 y N3, con historias cargadas de esfuerzo, emociones y regresos esperados.

N2: El retorno heroico de Luis Aguilar

En la categoría N2, el sureño Luis Aguilar volvió al podio luego de su abandono en Lago Ranco. Su historia fue una de las más conmovedoras del fin de semana: llegó a Chiloé sin auto, y gracias al apoyo de mecánicos y amigos hicieron posible su participación.

“Hicimos todo lo posible para llegar a Chiloé, entre mecánicos amigos… hubo mucha gente que nos hizo llegar acá. Llegamos sin auto, vinimos a marcar con toda la fe, y salió todo bien”, declaró tras quedarse con la victoria.

En el podio lo acompañaron Juan Chacón y Ángelo Catalán, quienes repitieron su destacada actuación de la fecha anterior, consolidándose como protagonistas del campeonato.


N3: Arévalo y Faúndez, regreso con autoridad

En N3, el binomio de Sebastián Arévalo y Francisco Faúndez se impuso con claridad tras perderse la primera fecha. Desde el inicio mostraron ritmo y confianza, dejando atrás a Sebastián Castaing y al local Mauricio Leiva.

“Estoy contento con el ritmo que he logrado y por volver a disfrutar correr. No venía preocupado de ganar, solo de pasarlo bien, y los tiempos se dieron solos. Muy feliz y agradecido de poder estar corriendo de nuevo”, señaló Arévalo.

Con estos resultados, los campeonatos regionales se aprietan, preparando el terreno para una próxima fecha del Rally Avosur que se correrá sin la compañía del campeonato nacional, pero con la misma pasión que se vivió en Chiloé.


Resultados destacados – COPEC RallyMobil Chiloé 2025

RC2 Pro

  1. Jorge Martínez – Rubén García (Skoda Fabia RS Rally2) – 1:04:46.5
  2. Alberto Heller – Luis Allende (Citroën C3 Rally2) – a 9.4 seg
  3. Gerardo Rosselot – Matías Améstica – a 18.9 seg

RC3

  1. Patricio Muñoz – Miguel Recalt (Ford Fiesta Rally3) – 1:10:01.6
  2. Felipe Padilla – Sebastián Olguín – a 9.0 seg
  3. Carlos Prieto – Juan Varela – a 5:40.8

RC4

  1. José Quezada – Paulina Nasser (Peugeot 208 Rally4) – 1:20:44.1
  2. Francisco Asencio – Alan Bascur – a 3:17.0

Copa Gol GT2i

  1. Sebastián Silva – Andy Salvo (Volkswagen Gol) – 1:23:32.1
  2. Felipe Arenas – Sebastián Arancibia – a 1:18.3
  3. Ignacio Oyarzún – Alexis Estrada – a 1:39.3

Rally Avosur – N3

  1. Sebastián Arévalo – Francisco Faúndez (Honda Civic) – 1:21:46.5
  2. Sebastián Castaing – Samuel Guzmán – a 1:27.2
  3. Mauricio Leiva – Daniel Chamorro – a 6:26.8

Rally Avosur – N2

  1. Luis Aguilar – Harry Rudolph (Nissan March) – 1:27:08.5
  2. Juan Chacón – Miguel Gallardo – a 2:44.6
  3. Ángelo Catalán – Paloma Cid – a 12:20.1

Un cierre mágico en el sur del mundo

Con su clima caprichoso, sus paisajes únicos y su gente apasionada, Chiloé volvió a dejar huella en el automovilismo nacional y regional. La segunda fecha del COPEC RallyMobil 2025 y el paso del Rally Avosur confirmaron que la isla no solo desafía a los pilotos, sino que también los inspira.

Mientras el campeonato nacional ya piensa en su tercera fecha (13 al 15 de junio), el Rally Avosur se prepara para seguir su camino con fuerza y emoción, dejando atrás una jornada que no solo se corrió: se vivió intensamente.

Y es que cuando Chiloé se pone mágico, hasta el rally se transforma en leyenda.