Genesis Magma Racing completó su alineación de pilotos para su equipo Hypercar de 2026.

El nuevo contendiente del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA, Genesis Magma Racing, ha finalizado su alineación de pilotos antes de su próximo debut en la serie el próximo marzo, ya que la marca coreana apuesta fuerte por la experiencia para su primera campaña en la cima internacional de la disciplina.

El bicampeón mundial André Lotterer y el dos veces campeón de la IMSA, ‘Pipo’ Derani, fueron anunciados como parte del programa a finales del año pasado. Posteriormente, en septiembre, se unieron al equipo los ganadores de múltiples carreras de las European Le Mans Series, Daniel Juncadella y Mathys Jaubert . Los dos últimos nombres que completan el equipo son Mathieu Jaminet y Paul-Loup Chatin.

Ambos pilotos cuentan con una sólida trayectoria en las categorías más altas de las carreras de resistencia. Chatin ha participado en 15 carreras en la categoría Hypercar, la principal del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (WEC), y formó parte del equipo Alpine que se alzó con la victoria en las 6 Horas de Fuji de septiembre, la carrera número 100 del campeonato.

El francés aportará un conocimiento significativo del desarrollo del chasis ORECA que constituye la base del prototipo GMR-001 de Genesis, y es una cara conocida tanto para Juncadella como para Jaubert, ya que pilotó el coche gemelo de IDEC Sport del Genesis Magma Racing Trajectory Programme en ELMS durante todo el año 2025.

“Es un verdadero honor y orgullo unirme a la aventura de Genesis Magma Racing en Hypercar”, expresó con entusiasmo el tres veces campeón de ELMS y campeón de IMSA LMP2 en 2023. “Antes que nada, quiero agradecer a todos los que hicieron posible esta oportunidad. Tras dos años muy enriquecedores con Alpine Endurance Team y el reciente éxito en Fuji, me siento más preparado que nunca para afrontar este nuevo reto”.

“Genesis sigue siendo una marca joven, pero sus valores y ambiciones conectaron inmediatamente conmigo y tengo plena confianza en el talento y la determinación de nuestro equipo para avanzar rápidamente y luchar por las primeras posiciones.”

El compatriota Jaminet se ha convertido en un pilar de los paddocks de las carreras de resistencia a nivel mundial, comenzando en las categorías GT antes de ascender a la máxima categoría tanto en el FIA WEC como en el IMSA en las últimas temporadas. El piloto de 31 años se coronó campeón de la división GTD Pro de la serie norteamericana en 2022 y este año se alzó con el título general con Porsche Penske Motorsport en la categoría GTP, subiendo al podio seis veces en nueve carreras y logrando la victoria en Laguna Seca.

Jaminet ha participado en las 24 Horas de Le Mans en cuatro ocasiones hasta la fecha: una en LMGTE Pro y tres en Hypercar. Completó sus primeras vueltas al volante del GMR-001 durante los últimos test en MotorLand Aragón, España, a principios de este mes, aportando su valiosa opinión mientras el equipo daba un paso de gigante para confirmar la fiabilidad del coche.

“Estoy muy contento de unirme a Genesis Magma Racing”, comentó el piloto originario de Moselle. “Este es el comienzo de una nueva etapa para mí. Quería empezar de cero con gente nueva para intentar superarme, pero también para aportar mi experiencia y mi trabajo y construir algo increíble para el futuro. Obviamente, el camino será largo con un nuevo equipo, pero estoy muy ilusionado y deseando afrontar el reto que se avecina”.

Tuve que adaptarme un poco [en el test]. El coche requiere un estilo de conducción diferente al que estoy acostumbrado. Parece que le gustan las curvas amplias, y la verdad es que es bastante agradable. En esta etapa, cada vuelta es crucial para un piloto: hay que comprender todos los sistemas, todos los botones del volante y todos los procedimientos.

“Intenté no recabar demasiadas opiniones de los demás pilotos; quería partir de cero y formarme mi propia opinión, también para los ingenieros. Soy uno de los pilotos con más experiencia en coches LMDh y, obviamente, estuve en otro coche no hace mucho, así que creo que aporto una perspectiva diferente sobre algunas cosas.”

El rendimiento de los pilotos y la dinámica interna serán ahora evaluados por la alta dirección de Genesis Magma Racing, liderada por el director deportivo Gabriele Tarquini y el director del equipo Cyril Abiteboul, para determinar la composición exacta de sus dos equipos de Hypercar para 2026.

Mientras el equipo con sede en Paul Ricard se embarca en sus preparativos finales de cara a su debut competitivo en Qatar el próximo marzo, ambos confían en que los nuevos fichajes reforzarán aún más la plantilla de pilotos de Genesis.

“La incorporación de Mathieu y Paul-Loup completa una alineación bien equilibrada para nuestra temporada de debut en el FIA WEC”, comentó Tarquini. “Son el punto perfecto entre la experiencia que tenemos en André y Pipo, y el potencial que vemos en Mathys y Dani.

“La química entre los pilotos dentro del coche es vital para el éxito. A través de los tests, podemos ver cómo trabajan juntos, cómo se complementan sus estilos de conducción y preferencias de puesta a punto, y cómo empiezan a formarse las relaciones antes de decidir nuestras alineaciones para la temporada. La clave será asegurarnos de tener el mejor equipo posible en ambos coches para ayudarnos a crear las bases sólidas que necesitamos como equipo.”

“Tenemos una alineación increíble para el primer año de Genesis Magma Racing en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA”, afirmó Abiteboul. “La combinación de pilotos que hemos conseguido supera con creces cualquier expectativa que tuviéramos al comenzar este proyecto”.

“Es una enorme muestra de la confianza que estos ganadores de carreras y campeones han depositado en nuestro joven equipo, Genesis y en todo el Grupo Hyundai Motor. Estoy seguro de que generarán una gran motivación y un círculo virtuoso para un proyecto que está tomando forma de maravilla.”