Japan Mobility Show 2025: Honda presenta su nueva generación de vehículos eléctricos y tecnologías de movilidad para tierra, mar, aire y espacio
● La compañía nipona reveló la nueva Serie Honda 0, una línea de vehículos eléctricos desarrollada desde cero bajo el concepto “Thin, Light, and Wise”, que redefine el diseño, la eficiencia y la experiencia de conducción en la era eléctrica.
● Además, Honda mostró avances en movilidad aérea y espacial, incluyendo un cohete sostenible, un EV compacto deportivo y una motocicleta eléctrica conceptual, reafirmando su liderazgo en innovación y su visión de una movilidad sin límites.
En el marco del Japan Mobility Show 2025, Honda Motor presentó su visión más reciente sobre el futuro de la movilidad, centrada en la electrificación, la inteligencia y la sostenibilidad.
Toshihiro Mibe, presidente, director ejecutivo y director representante de la compañía, dio a conocer innovadores desarrollos que abarcan desde automóviles y motocicletas hasta aeronaves y cohetes sustentables, reafirmando la esencia de Honda como una marca que impulsa la evolución de la movilidad en todas sus formas.

Bajo el lema global “The Power of Dreams – How we move you”, Honda reafirmó su compromiso con alcanzar la carbono neutralidad en todos sus productos y operaciones para 2050, manteniendo al mismo tiempo su filosofía de ofrecer la “alegría de conducir” en cada uno de sus vehículos.
Serie Honda 0: el nuevo punto de partida para la era eléctrica

Honda presentó tres modelos que integran la Serie Honda 0, su nueva generación de vehículos eléctricos desarrollados bajo la premisa “Thin, Light, and Wise” (delgado, liviano e inteligente), que busca romper con los paradigmas tradicionales del diseño de los EV.

● Honda 0 α (alpha): estreno mundial del nuevo SUV de la serie, con un diseño elegante, proporciones dinámicas y un interior amplio y confortable. Su lanzamiento global comenzará en 2027, principalmente en Japón e India.

● Honda 0 Saloon y Honda 0 SUV: modelos prototipo que destacan por su plataforma de piso bajo, diseño deportivo y cabinas espaciosas.
Todos los modelos integran el ASIMO OS, sistema operativo propio de Honda, que permite la evolución continua de las funciones del vehículo y la personalización ultraindividual de la experiencia de conducción.
Innovaciones que anticipan el futuro de la movilidad
Honda también presentó importantes novedades en otros segmentos de movilidad:

● EV OUTLIER Concept: motocicleta eléctrica con motores en ambas ruedas, que propone una nueva visión de la movilidad sobre dos ruedas más allá de 2030.

● Super-ONE Prototype: vehículo eléctrico compacto que combina agilidad, diseño deportivo y una experiencia sensorial única gracias a su modo “Boost”, que recrea la sensación de conducir un vehículo a combustión. Su lanzamiento comenzará en Japón en 2026, seguido por otros mercados internacionales.

● Nuevo Honda Prelude: deportivo que encarna el ADN de conducción de la marca, diseñado para mantener viva la pasión de conducir en la era eléctrica.

● Acura RSX Prototype: estreno en Japón del primer modelo de la marca Acura construido sobre la nueva plataforma eléctrica desarrollada por Honda.
Tecnología inteligente y movilidad más segura
Honda avanza en el desarrollo de su sistema de asistencia avanzada al conductor (ADAS) de próxima generación, actualmente en fase de pruebas en Estados Unidos.Esta tecnología permitirá que el vehículo asuma el control de aceleración y dirección para ofrecer una experiencia de manejo más cómoda y segura. Su implementación está prevista a partir de 2027, tanto en modelos eléctricos como híbridos.
Movilidad sin límites: del aire al espacio
Fiel a su identidad como compañía de movilidad integral, Honda exhibió una amplia gama de productos que abarcan tierra, mar y aire, incluyendo el HondaJet, motores fuera de borda, vehículos de micromovilidad y eVTOLs para transporte aéreo urbano.

En el ámbito espacial, la marca mostró por primera vez el cohete sostenible utilizado en las pruebas de lanzamiento y aterrizaje realizadas en Hokkaido, Japón, en junio de 2025. Este desarrollo, que emplea combustible renovable y tecnologías de control avanzadas, marca el inicio del desafío de Honda en la exploración espacial.

