Cassidy repite victoria en Londres y Porsche es campeón de la Fórmula E
Cassidy salió desde la pole y se mantuvo al frente de Guenther, Evans, De Vries, Wehrlein y Ticktum en una salida limpia en el ExCeL de Londres, hasta que Edoardo Mortara tuvo problemas desde un prometedor octavo lugar en la parrilla.
En la vuelta 3, en el último sector, Mitch Evans superó a Guenther por fuera para colocarse segundo, haciendo un 1-2 provisional para Jaguar. Una vuelta más tarde, Guenther cayó aún más en el clasificador tras ser superado por De Vries y Wehrlein en la curva 16. Rowland también lo adelantó en el primer sector para ponerse quinto, en una maniobra agresiva pero legal del ya campeón.

Wehrlein y Rowland fueron los primeros del grupo líder en activar su primer Modo de Ataque obligatorio de 50 kW y tracción total. Esto hizo que Wehrlein cayera al séptimo puesto, mientras Rowland mantuvo la cuarta posición antes de ascender al tercer lugar al cruzar la meta en la vuelta 9.
En la vuelta 10, Rowland intentó superar a De Vries por fuera en un bache del circuito. El segundo lugar estaba en juego, pero un contacto entre ambos dañó el auto del británico, aunque logró pasar unas curvas después, no sin consecuencias.
En la vuelta 12, De Vries activó su Modo de Ataque y permitió que Evans avanzara a la tercera posición, mientras Cassidy, líder de carrera, ya tenía tres segundos de ventaja sobre Rowland, que quedaba entre ambos Jaguar.
En la vuelta 13, el orden era Cassidy, Rowland, Evans, De Vries, Wehrlein, Guenther, Müller, Dennis, Vergne y Bird. De Vries superó a Evans con Modo de Ataque en la chicana para colocarse tercero. Luego, en la vuelta 14, el campeón de la temporada 7 adelantó a Rowland en la curva 1, a pesar de la defensa del británico, quien ya no contaba con Modo de Ataque.
Nico Müller también avanzaba con fuerza: superó a Evans para ponerse cuarto con Modo de Ataque, luego de haber largado 14º. Sin embargo, en la curva 1 de la vuelta 16, su progreso y el de Rowland llegaron a su fin tras un choque entre ambos. Rowland terminó contra el muro en la curva 2, mientras Müller también sufrió daños irreparables. Esto obligó a la salida del Safety Car.
La carrera se relanzó en la vuelta 20 con Cassidy al frente, seguido por Evans, De Vries, Wehrlein, Guenther, Dennis, Buemi, Frijns, Bird y Vergne. Sin embargo, Evans tenía una penalización de cinco segundos pendiente por haber excedido el límite de velocidad bajo Full Course Yellow.
Cassidy tenía todo para completar su triplete de victorias, con una ventaja de 1,5 segundos sobre su compañero y un 3 % más de energía utilizable, lo que le permitió apretar el ritmo en las últimas seis vueltas de la temporada 11.
Desde ahí, estiró su ventaja hasta una impresionante diferencia de 13,5 segundos sobre De Vries (tras aplicarse la penalización a Evans), y cerró un fin de semana perfecto para despedirse de Jaguar.
